
Alrededores
Cabañas Los Troncos se encuentra en una accesible y privilegiada ubicación a orillas de la Ruta 5 Sur, cercanas a numerosos puntos de interés turístico que podrá visitar mientras se hospeda con nosotros.
Algunos lugares que podrá visitar son los famosos viñedos del Valle de Colchagua, las playas de Pichilemu, las salinas de Cáhuil, el casino y museo de Santa Cruz, las Termas del Flaco, los artesanos de mimbre de Chimbarongo, canteras de Pelequén, sierras de Bellavista, entre otros.
Le invitamos a descubrir los encantos de la Región del Libertador Bernardo O'Higgins.

Los Troncos

Los Troncos


Los Troncos
RUTA DEL VINO - VALLE DE COLCHAGUA
Los hacendados del Valle de Colchagua se han organizado para implementar lo que han llamado la Ruta del Vino, que conlleva para sus asociados una serie de compromisos y tareas, destinadas a recibir y presentar a los turistas sus instalaciones, procesos y productos.
La Ruta del Vino consiste en un circuito de visitas a viñas, en donde se podrá ver el proceso productivo de los distintos tipos y variedades de vinos.
Un paseo por el día a la ciudad de Santa Cruz, ubicada en el corazón de la actividad vitivinícola, le mostrará toda la tradición de la zona huasa. Le recomendamos los siguientes restaurantes de la ciudad y Ruta del Vino:
Pan Pan Vino Vino.
Reservas: 9519 3823
Km 31 Carretera del Vino, Cunaco
Los Varietales, Hotel Santa Cruz Plaza
Reservas: (72)- 2209 600
Plaza de Armas 286, Santa Cruz, Valle de Colchagua
Más información en: http://www.rutadelvino.cl/categoria-producto/vinas-turisticas/
Video informativo en: https://www.youtube.com/watch?v=OeKDnt7_vu8
Descargar Mapa de la Ruta del Vino
CHIMBARONGO
Una parada imperdible es visitar Chimbarongo, que está ubicado a 10 minutos al sur de nuestras cabañas. Allí podrá encontrar la mejor artesanía en mimbre de la región y del país. La creatividad de los artesanos que fabrican estos bellos productos no tiene límites.
Hay desde adornos sencillos, canastos de todo tipo, lámparas y hasta muebles para toda la casa. Incluso puede llevar su propio diseño y llegar a un acuerdo con algún maestro para que le fabrique su mueble soñado.
Los locales de artesanía están a orillas de la carretera 5 Sur y son de fácil acceso.

Los Troncos

Los Troncos


Los Troncos

Los Troncos

Los Troncos

Los Troncos

Los Troncos
MUSEO DE COLCHAGUA Y CASINO DE SANTA CRUZ
A 30 minutos hacia el poniente de San Fernando se encuentra Santa Cruz. En el centro de la ciudad encontrará el Museo de Colchagua.
El museo es una de las colecciones privadas más grandes de Chile que rebosa de objetos de distinta naturaleza: piezas prehistóricas de insectos conservados en ámbar, adornos y utensilios de pueblos primitivos, montaje de escenarios para viajar al pasado colonial, prehispánico y prehistórico.
Anexado al Museo, usted encontrará el Casino de Santa Cruz.
TERMAS DEL FLACO
Las Termas del Flaco se encuentran a 77 kilómetros al Este de San Fernando, en plena Cordillera de Los Andes.
Las termas constituyen uno de los mejores centros de aguas termales del país. Por sus características y composición, los médicos recomiendan sus aguas para la curación de anemias, estados alérgicos, reumatismos, diabetes, afecciones broncopulmonares, otitis, enfermedades artríticas, resfríos crónicos, uricemia, entre otros. Podrá salir en caminatas a las huellas de dinosaurio, a la mina y a la virgen.
PICHILEMU
Capital de la Provincia de Cardenal Caro, situada sólo 124 Km. de la ciudad de San Fernando. Cuenta con muy variada oferta para el turista que la visite.
Las playas de Pichilemu llaman la atención por su gran extensión y arenas negras. Todas aptas para el baño, pesca, práctica de deportes náuticos y con transporte colectivo para acceder a ellas.
Si usted lo quiere puede extender su visita hasta llegar a Punta de Lobos, el "Paraíso del Surf", o hasta las Salinas de Cáhuil.
PELEQUÉN
Pelequén es un pequeño pueblo, ubicado a 20 km. al norte de San Fernando. Sobresale su artesanía en piedra rosada trabajada por los artesanos del lugar, adquiriendo diversas formas como bases para mesas de centro, pastelones, adoquines y fuentes de agua.
La piedra rosada se extrae de una cantera ubicada unos metros al sur del puente Rigolemu. Se trata de un cerro rosado desde el cual los artesanos extraen la roca, tal como en los tiempos antiguos, con pólvora casera (mezcla de carbón, salitre y azufre). Luego tallan la piedra, dándole forma con cincel.
SIERRAS DE BELLAVISTA
A 40 Km. de San Fernando, en un ambiente de mística belleza, se encuentran las Sierras de Bellavista.
Este es un extraordinario trozo de paraíso, que antaño fue un pintoresco balneario cordillerano, abarcó los fundos de Bellavista, Talhuensillo, Barrancas y el Guanaco. Fue Dante Lepori quien ideó este poblado a semejanza de Los Alpes italianos.
En medio de un prodigioso bosque de grandes pinos se ven innumerables mansiones cuya belleza y confort rivaliza con la hermosura del paisaje. Junto a ellas un lago artificial de aguas cristalinas, invitan al descanso y relajo.